En “Valiendo Madres” (Prime), Marcela Guirado nos muestra la amistad, la vida en pareja, la fidelidad y la maternidad de forma realista y sin filtros, algo con lo que muchas personas podrán identificarse.

Además, en esta entrevista, nos comparte cómo ha cambiado su perspectiva desde que es mamá, la próxima llegada de su segunda hija y lo que tiene pendiente por explorar en las pantallas.

Valiendo Madres” se estrena este 16 de abril y, por lo que hemos visto, se trata de una comedia que explora la maternidad desde una óptica humorística pero realista. ¿Qué momento o diálogo del guion te hizo reír o reflexionar sobre tu propia experiencia como madre?

El monólogo con el que abre la serie, que habla sobre cómo a veces puedes sentirte rebasada por el intento constante de querer lograrlo todo al mismo tiempo. Pero en el instante en que conectas una mirada con tu cría, sabes con absoluta certeza que estarías dispuesta a TODO por su bienestar.

La serie es una adaptación de “WhatsUp MAMIS”. ¿Cómo fue el proceso para darle un toque mexicano a esta historia, y qué elementos crees que resonarán más con las audiencias de México y Latinoamérica?

Creo que algo mágico de la maternidad es que, al mismo tiempo que es una experiencia muy personal y singular, también es un tema universal. Es esa cualidad la que hace que pueda resonar con audiencias no solo de México y Latinoamérica, sino de todo el mundo. Además, me encanta que la serie es una exploración de la complejidad del ser humano, hombres y mujeres, en diferentes contextos, no solo en la maternidad.

Marcela Guirado

Si tuvieras que resumir tu vida actual en un título de serie estilo “Valiendo Madres”, ¿cuál sería y por qué?

Segundo Round, porque viene mi segunda hija en camino.

Madre de Alquiler” es una serie muy fuerte, pero ya tenías muchos proyectos detrás. ¿Cuál dirías que fue la producción que marcó un antes y un después en tu carrera?

Creo que cada proyecto ha sumado de forma diferente a mi vida personal y profesional, pero definitivamente diría que la temporada de Perfectos Desconocidos en el Teatro Libanés, donde conocí al padre de mis hijas y mi compañero de vida; marcó mi existencia de la manera más significativa posible.

Marcela, cambiando un poco el tema… Tu personaje enfrenta situaciones caóticas típicas de la maternidad moderna. ¿Qué cambios has notado en ti misma desde que la maternidad llegó a tu vida y cómo han influido en tu forma de ver el mundo y tu carrera?

Dejando a un lado el hecho de que ahora todo se me olvida gracias al famoso mommy brain que, confirmo, es muy real, la maternidad me ha hecho poner todo en una perspectiva diferente. Muchas cosas que parecían importantes antes ahora simplemente no lo son. Cambiaron mis prioridades. Hoy agradezco mucho más aquello que daba por hecho: tener salud, comida todos los días, un hogar, estabilidad emocional con mi pareja, paz mental y el privilegio enorme de poder elegir pausar mi vida laboral un rato para dedicarme solo a maternar.

En tu primer año como mamá, ¿qué expectativa sobre la maternidad resultó ser totalmente diferente a la realidad, y qué consejo le darías a las madres primerizas?

Honestamente, yo estaba preparada mentalmente para lo peor porque creo que ahora se habla mucho de desromantizar la maternidad. Y sí, coincido en que era necesario ampliar la narrativa hacia todas las variantes no siempre tan amables que ofrece la experiencia de maternar. Pero, para mi sorpresa, ha sido la experiencia más gratificante, profunda, mágica, tierna y agotadora de mi vida. Mi consejo a madres primerizas sería: escucha a tu intuición de madre. Hay demasiado ruido allá afuera.

Antes de ser mamá, ¿cómo imaginabas la maternidad y qué aspectos han resultado ser distintos a lo que esperabas?

Solo podía imaginarme la parte agotadora y de responsabilidades, sin incluir la parte divertida e infinitamente amorosa que también la compone.

Ahora que se avecinan el segundo Día del Niño y el segundo Día de las Madres, ¿cómo describirías ese sentimiento y qué significado tienen para ti estos días?

Esos días para mí son buenos pretextos para juntarse con los afectos y comer rico.

Marcela Guirado

Mirando hacia el futuro, ¿qué nuevos retos o proyectos te entusiasman, tanto en el ámbito profesional como en lo personal?

Me emociona volver a actuar después de ser mamá. Compañeras actrices me han dicho que es como tener una nueva caja de herramientas. No lo dudo. Me encantaría que haya muchas temporadas de Valiendo Madres, no solo por la temática que da para tanto, sino por las amistades que hice en ese proyecto. En lo personal, seguir estando presente en la crianza de mis hijas.

Para conocer un poco más de Marcela:

¿Caricatura o serie favorita de tu infancia?

Sabrina, la bruja adolescente.

¿Tres actrices mexicanas que debemos seguir?
Solo puedo pensar en Vero Bravo. Acabo de terminar de ver nuestra serie y soy muy fan de Majo, su personaje en Valiendo Madres.

Marcela Guirado

¿Lugar favorito para ir de vacaciones?

El mar.

¿Qué es el amor para ti?

Atestiguar la existencia propia y del otro desde el compromiso al cuidado mutuo.

¿Hay planes para un hermanito o hermanita para Oli? Ya está en el horno.

¿Hoy das gracias por ___?

Mi familia.

 

Sigue a Marcela en Instagram: @marcelaguirado