Si consumes frecuentemente brócoli, coliflor y coles de Bruselas, es muy probable que ya tengas niveles suficientes de Vitamina K. Se trata de una vitamina poco conocida y probablemente de la que menos se habla en la nutrición; pero, valga la obviedad, es muy importante para evitar la deficiencia de Vitamina K.
De acuerdo con la National Library Of Medicine, el no consumir suficiente vitamina K puede tener consecuencias muy graves en la salud, como provocar moretones, problemas de sangrado y aumentar el riesgo de osteoporosis.
Como podemos ver, esta vitamina es esencial para cuestiones como la salud de los huesos y el corazón, la coagulación de la sangre y la correcta asimilación de la vitamina D.
De hecho, podemos decir que ambas vitaminas dependen una de la otra; la vitamina D debe tomarse con vitamina K porque ayuda a incrementar su potencia. Paralelamente, la vitamina D sintetiza proteínas que solo se activan con la vitamina K. Si se carece de alguna de las dos, corremos el riesgo de que estas vitaminas no actúen como deberían.
¿Cómo podemos abastecernos de esta vitamina de mejor forma? Debemos comenzar conociendo los dos grupos en los que se divide.
- Vitamina K1: también llamada filoquinona, se encuentra principalmente en las verduras de hoja verde (brócoli, perejil o cilantro, entre otras).
- Vitamina K2: también llamada menaquinona, se encuentra en alimentos de origen animal (carnes, huevo, pescado) y alimentos fermentados. (pan, queso o yogur).
Algunas de las principales funciones de la Vitamina K son:
- La correcta coagulación de la sangre.
- Fortalece los huesos y puede prevenir la osteoporosis y las fracturas después de la menopausia.
- Estudios recientes han indicado que puede prevenir la enfermedad de Alzheimer.
- Combinada con la vitamina D, la vitamina K2 aumenta tanto su eficacia como su seguridad para prevenir el riesgo de hipercalcemia en el organismo.
La dosis puede variar dependiendo de las indicaciones que recibas y de tu propio organismo, pero se recomienda al menos consumir 90 mcg para las mujeres y 120 mcg para los hombres.
Suplementos para conseguir vitamina K y D
Además de consumir alimentos altos en vitamina K y D, también recomendamos suplementos para complementar tu dieta y aumentar los niveles que recibe tu cuerpo de esta vitamina.
- Vitamina K2, de Solgar: Fabricado en EE.UU. por la histórica marca Solgar, este suplemento en cápsulas proporciona 100 μg con MK-7 natural (1 cápsula al día).
- Vitamina D3 + K2, de WeightWorld: Para una acción completa, este suplemento combina vitamina D y K en un solo comprimido.
- Vitamina K Complex, de Vitamaze: Este suplemento elaborado en Alemania ofrece una combinación de vitamina K1 y vitamina K2 de alta biodisponibilidad.
- Vitamina K2, de Bandini: Elaborado en Italia, este producto ofrece 400 microcomprimidos (la dosis de un año) que son fáciles de tragar y contienen 200 mcg de vitamina K2.
Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.