En su papel más reciente para Mujeres Asesinas, serie de ViX, Scarlet Gruber encarna a una mujer atrapada por la violencia y la indiferencia. La actriz nos cuenta cómo conectó emocionalmente con esta historia basada en hechos reales y cómo esta experiencia se suma a una carrera marcada por personajes intensos y desafiantes, como el de Gloria Trevi en Ellas soy yo.
Tu personaje en Mujeres Asesinas es descrito como “ni buena ni mala, víctima de una situación extrema”. ¿Cómo hiciste un vínculo con esta historia basada en hechos reales?
Mi conexión emocional con el personaje surgió desde el primer momento en que leí el guion. Me impactó profundamente saber que estaba basado en hechos reales. No fue solo un reto actoral, sino también un acto de empatía y una necesidad de darle voz a las mujeres que están atravesando situaciones similares.
La serie aborda temas como la violencia de género y la falta de apoyo social. ¿Qué mensaje esperas que llegue al público, especialmente en Latinoamérica?
Espero que esta historia genere conciencia. Muchas veces, la violencia de género no es evidente hasta que es demasiado tarde. Es importante poner estos temas sobre la mesa para que quienes se sientan identificadas puedan buscar ayuda.
“Me gustaría que el público reflexione sobre cómo el silencio, la indiferencia y la falta de redes de apoyo pueden ser tan dañinos como la violencia misma”

En Instagram mencionaste que este rol te hizo reflexionar sobre la humanidad de las decisiones. ¿Fue difícil evitar juzgar a tu personaje durante la grabación?
Yo jamás juzgo a mis personajes. Ser actriz me da la responsabilidad de comprender y empatizar con cada uno de ellos. En esta historia, aprendí a ver la humanidad incluso en los actos más oscuros.
“Entendí que el juicio limita, mientras que la comprensión transforma”
¿Hubo escenas en Mujeres Asesinas que te impactaron tanto que cambiaron tu perspectiva sobre la justicia o el género?
Sí, definitivamente. Hubo momentos durante el rodaje en los que terminé con el corazón apretado. Ver cómo una mujer puede ser abusada, humillada y llevada al límite me dejó profundamente conmovida. Me hizo más consciente del privilegio de ser escuchada y de la urgencia de crear espacios donde las mujeres puedan alzar la voz sin miedo ni juicio.

Scarlet, sabemos que comenzaste tu carrera como bailarina de ballet, disciplina que abandonaste tras una lesión, y luego te formaste en arte dramático en CIFALC, en Venezuela y Miami. ¿Cómo influyeron tus estudios de danza y tu formación actoral en la manera de abordar tus primeros papeles en televisión?
La danza fue mi primer lenguaje artístico, y aunque ya no la practico profesionalmente, su disciplina y expresividad siguen conmigo. El baile me ayudó a ser una actriz más estructurada, pero también más libre.

Tu primer rol actoral fue como Jenny en la telenovela Aurora, de Telemundo, en 2010. ¿Qué recuerdos guardas de esa experiencia y qué aprendizajes fundamentales te dejó tu debut?
Jenny fue un papel muy pequeño, pero fue una entrada perfecta al mundo de la actuación. ¡Recuerdo que observaba a todos! Estaba constantemente en búsqueda de aprendizaje. Cuando veo esas escenas, recuerdo la ilusión que tenía por llegar a ser protagonista y todos los sueños que quería cumplir.

En Tierra de Reyes interpretaste a Andrea del Junco, tu primer papel protagónico en una adaptación de Telemundo. ¿Cómo afrontaste la responsabilidad de liderar un elenco y conectar con el público en una historia ya emblemática?
Tierra de Reyes fue un parteaguas en mi carrera. Sabía que el público tenía altas expectativas porque era una adaptación, pero lo asumí como un reto con mucho amor. Me enfoqué en construir una Andrea auténtica, desde la novedad del texto y del entorno. Nunca veo las novelas originales en las que se basan estas historias. Andrea del Junco se ha convertido en uno de mis personajes favoritos, y además me dejó amistades que hoy son parte de mi familia.
Siguiendo con tus otros proyectos, el año pasado hiciste el papel de Gloria Trevi en la bioserie Ellas soy yo. ¿Cuál fue tu proceso de investigación y preparación para dar voz a una figura tan icónica y controvertida?
Interpretar a Gloria Trevi fue un viaje intenso. Solo tuve un mes de preparación en el que me dediqué a investigar su vida, ver entrevistas, conciertos y leer su historia. No buscaba imitarla, sino entenderla y poder compartir su esencia. Fue una montaña rusa emocional y uno de los personajes más complejos que me ha tocado interpretar.
Después de Mujeres Asesinas, ¿te interesa explorar más proyectos en streaming o regresar a las telenovelas tradicionales?
Me entusiasma mucho el formato de streaming porque permite contar historias más crudas, más reales. Pero también le tengo mucho cariño a las telenovelas tradicionales y a la magia que transmiten. Me encantaría seguir explorando ambos formatos, siempre que los personajes me reten y me inspiren.
Sigue a Scarlet en Instagram: @scarlet_gruber
Créditos
Fotografías: Chris Esqueda @esquedachris
PR: Punto Entertainment @puntoentmx | @cardosoelsy_
Texto: David Patiño Torres @bavidbavid