La moda genderless, también conocida como neutra o sin género, representa un cambio cultural profundo: la ropa deja de verse únicamente como masculina o femenina y se convierte en herramienta de expresión personal.

En 2025, este fenómeno ya no es marginal: tanto pasarelas de lujo como marcas callejeras lo han abrazado con fuerza. En Ambiance exploramos sus raíces, impacto y ejemplos clave que reflejan esta revolución estilística.

Un poco de historia

Aunque la moda neutral se remonta a antiguas civilizaciones. como togas y túnicas compartidas por ambos sexos en Roma y Grecia, la división moderna de vestimenta se asentó durante la Revolución Industrial y la era victoriana. Sin embargo, a lo largo del siglo XX, diseñadores rompieron estos moldes: Coco Chanel popularizó pantalones para mujeres, Marlene Dietrich lució esmoquin, mientras David Bowie, Prince y Grace Jones redefinieron el estilo andrógino.

La moda genderless hoy

La transformación actual es innegable. Marcas globales como Gucci, Stella McCartney y JW Anderson presentan colecciones que desdibujan las fronteras tradicionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por JW ANDERSON (@jw_anderson)

Celebridades influyentes como Harry Styles, Bad Bunny y Billy Porter han llevado looks gender-free a portadas y alfombras rojas, elevando su visibilidad mainstream. Además, en 2025 vemos diferente este cambio cultural, subrayando que la moda ahora promueve la autoexpresión más allá de las etiquetas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @harrystyles

Marcas y ejemplos que inspiran

Telfar

La icónica “Bushwick Birkin” es un bolso genderless que encarna inclusión y accesibilidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @telfarglobal

TomboyX

Ropa interior y básicos unisex, sostenibles y de tallas inclusivas, diseñados para adaptarse a todas las identidades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Aces (@theaces)

Eytys

Marca sueca nacida como label de sneakers unisex que, desde 2019, ofrece colecciones completas sin género.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @eytys

Sharpe Suiting

Trajes a medida para cuerpos butch, non-binary y trans, con patrones basados en “andropométricas” básicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sharpe (@sharpesuiting)

Big Bud Press

Jumpsuits y ropa casual genderless en tallas inclusivas y producción ética desde Los Ángeles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por big bud press (@bigbudpress)

Eckhaus Latta

Marca experimental con piezas unisex vendidas en boutiques de lujo como Dover Street Market.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ECKHAUS LATTA (@eckhaus_latta)

Por qué importa la moda genderless

Expresión e identidad: permite que cada persona vista según cómo se siente, no según su género asignado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por JW ANDERSON (@jw_anderson)

Sostenibilidad e inclusión: muchas marcas genderless adoptan producción ética, reducción de desperdicios y tallas amplias para todo tipo de cuerpos.

Comercialmente viable: consumidores, especialmente Gen Z, exigen autenticidad y diversidad; las marcas que responden tienen reconocimiento social y alcance económico.