El mundo de la estética está en constante evolución, y los procedimientos que antes se reservaban para mayores de 50 años ahora están siendo solicitados por personas en sus 30’s y 40’s. Este es el caso del facelift preventivo, una cirugía que se está posicionando como una alternativa duradera al uso de botox y fillers. Este procedimiento no solo aborda los primeros signos de envejecimiento, sino que también redefine la manera en que las personas planean el cuidado de su rostro.

El auge del facelift preventivo

Por muchos años, tratamientos no invasivos como el botox, los fillers y los hilos tensores fueron la puerta de entrada a la estética facial, complementados por láseres para combatir la flacidez leve. Sin embargo, estos tratamientos tienen limitaciones: pueden suavizar líneas y arrugas, pero no corrigen la laxitud severa de la piel ni la pérdida de volumen facial a largo plazo.

El facelift preventivo ha ganado popularidad porque ofrece resultados naturales y duraderos, particularmente en pacientes jóvenes que desean evitar el “efecto sobrecargado” que a veces generan los fillers.

Según la American Academy of Facial Plastic & Reconstructive Surgery, la demanda de facelifts y mini-lifts aumentó un 60% entre 2017 y 2023, con un incremento notable en pacientes de entre 35 y 55 años.

¿Qué es un facelift preventivo?

A diferencia de los facelifts tradicionales que suelen realizarse en personas mayores, el facelift preventivo se enfoca en corregir problemas leves de flacidez y redefinir la línea de la mandíbula y el cuello antes de que los signos de envejecimiento se vuelvan pronunciados. Este procedimiento incluye técnicas como la elevación de la capa SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial) y la eliminación de piel sobrante, lo que permite resultados más sutiles y naturales.

El Dr. Gabriel Chiu, cirujano plástico certificado, describe este procedimiento como un “ajuste facial” en lugar de una transformación completa. Al realizar la cirugía en pacientes más jóvenes, se aprovecha la mejor calidad de la piel, logrando resultados que pueden durar más de una década.

¿Quiénes son candidatos ideales?

El facelift preventivo está dirigido principalmente a personas en sus 30’s o 40’s con signos tempranos de envejecimiento, como flacidez leve, pérdida de volumen en las mejillas o un contorno facial menos definido. Además, pacientes que han usado botox y fillers durante años, pero ya no obtienen los resultados deseados están optando por esta alternativa.

Incluso quienes han experimentado una rápida pérdida de peso, como los usuarios de medicamentos como Ozempic, se benefician de este procedimiento para recuperar la definición en el rostro y el cuello.

Beneficios del facelift preventivo

  1. Resultados naturales y duraderos: Al abordar los signos de envejecimiento de manera temprana, los resultados se ven más sutiles y menos invasivos.
  2. Reducción del uso de fillers: Evita el sobreuso de rellenos faciales, que puede llevar a un aspecto poco natural.
  3. Recuperación más rápida: Comparado con un facelift tradicional, el preventivo requiere menos levantamiento de piel y manipulación de tejidos profundos, lo que facilita la recuperación.

Consideraciones finales

Aunque el facelift preventivo puede retrasar los signos del envejecimiento, no detiene el proceso natural. Sin embargo, permite que los pacientes envejezcan desde un punto de partida más rejuvenecido, logrando un equilibrio entre estética y naturalidad.

Es fundamental elegir a un cirujano plástico certificado con experiencia en este tipo de procedimientos. Además, es importante tener expectativas realistas: el facelift preventivo no es una solución definitiva, pero sí una herramienta valiosa para quienes buscan una alternativa duradera al botox y los fillers.

El facelift preventivo está marcando una nueva era en el cuidado estético, donde la prevención y la sutileza son las claves. Este procedimiento es ideal para quienes desean mantener un rostro fresco y natural sin recurrir a intervenciones repetitivas. La decisión de optar por un facelift preventivo debe ser informada y personalizada, siempre asesorada por profesionales capacitados. Después de todo, la meta siempre será lucir como la mejor versión de uno mismo, de forma natural y elegante.

 

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.